Turismo
Visitanos
Moratalla rezuma historia, se respira en el ambiente de sus callejas angostas, barrio medieval, que conserva su añeja estructura. Construida sobre restos mas antiguos, no es hasta 1245 cuando se crea la Encomienda y se delimita el termino de la Villa. Tierra de frontera hasta la caída del Ultimo reino musulmán en 1492, el paseo por sus empinadas cuestas hacia el Castillo Fortaleza nos trasladara, sin duda, a aquellos lejanos tiempos en los que la población se cobijaba dentro de as muros que protegían a la Villa. Las vistas desde la Torre del Homenaje sobre la huerta, las cañadas y sierras aledañas, son tan bellas como emocionante es la ascensión por su vertical escalera de caracol que une la Sala de Armas y la Sala del Homenaje. Yen lo mas profundo de la Torre, el aljibe, fundamental para hacer frente a los posibles asedios sobre la fortificación.
Visto desde la distancia, este pueblo de montaña se derrama por la ladera de su cerro protector, el de San Jorge. en las estribaciones de la Sierra de Los Álamos. Dominan el conjunto, rivalizando en prestanza, los impresionantes Castillo — Fortaleza e Iglesia de Santa María de la Asunción. cuya monumentalidad configura la característica identidad visual de Moratalla, casi intacta en los últimos siglos. El intrincado urbanismo medieval de su casco histórico, el Convento de San Francisco y la Ermita de Santa Ana, sus casas señoriales y rincones pintorescos, completan este rico patrimonio. Un delicioso paseo donde disfrutar, en cualquiera de los establecimientos que encontraremos a nuestro paso, de la tradicional «Piti» moratallera, nuestra particular versión de salir de tapas… descubrir los secretos de esta Villa Santiaguista se convertirá en un placer para todos los sentidos.
Fiestas
El municipio de moratalla se caracteriza por su diversidad de festejos tradicionales.
Monumentos
Moratalla posee un vasto patrimonio cultural que abarca desde la Prehistoria, y especialmente, la Edad Media y Edad Contemporánea hasta la actualidad, con obras tanto civiles como de culto.
Pedanías
El municipio, dada su amplitud, cuenta con diversas pedanías distantes del núcleo urbano de Moratalla, muchas de ellas integradas a su vez por diversos núcleos de población.
Senderos
Los impresionantes paisajes que rodean la zona son un regalo para los sentidos e invitan a realizar numerosas actividades al aire libre.
Pinturas Rupestres
Visita nuestro museo de arte rupestre en Moratalla para descubir uno de los mejores lugares para visitar pinturas rupestres.
Gastronomía
Contamos con una gran cantidad de bares y tascas repartidos por las zonas mas céntricas del municipio.Pero sobre todo es producto especial por nombre, fama y calidad, el mazapán de Moratalla, relleno de deliciosa yema de huevo.